Etxauzia, amplia y viva

El Día de Navarra, que se celebra habitualmente en Baigorri, es muy conocido entre la población de Villava. Puede ocurrir, curiosamente, que quienes no se han visto durante el año en las calles de Villava, se encuentren allí, en Baigorri, y disfruten de la fiesta, como si fuera un ritual.

Foto: Asociación Etxauzia

Palacio Etxauzia, Baigorri

Durante años, Baigorri se ha convertido en el punto de encuentro de navarros de ambos lados del Pirineo y, cómo no, de numerosos atarrabos de todas las edades. Una vez suspendidas las celebraciones de los dos últimos años, echamos en falta aquel día señalado.

Hace cinco años se abrió la primera noticia de otro proyecto creado en Baigorri. Como en otros proyectos populares, variados y participativos, comenzaron a recaudar fondos bajo el lema “Euskaldun bat euro bat”. ¿Objetivo? Adquisición del castillo de Etxauzia en Baigorri, como centro navarro y red de euskaldunes.

El promotor de esta iniciativa es la Asociación Etxauzia Nafartarren Etxea. La Asociación está formada por personas de la comarca de Baigorri y del interior de Ipar Euskal Herria. Entre ellos, agentes culturales, empresarios, cargos electos, asociaciones o ciudadanos.

Todos tienen el mismo objetivo, todos comparten un mismo proyecto: dar al pueblo lo que en su día era símbolo del poder y a la vez revitalizar la región.

No es un proyecto en absoluto riguroso, sino con una visión amplia y de futuro.

Etxauzia pretende ser el centro de la economía de desarrollo de la comarca interior del País Vasco Norte. Y es que va a defender los intereses colectivos construyendo la solidaridad empresarial y la economía de red. Trabajarán para que el euskera viva en los centros de trabajo fomentando su uso.

Además del desarrollo económico, Etxauzia será el centro de referencia de la cultura y el patrimonio inmaterial. Y también la residencia de vascos de todo el mundo. Se trata, por tanto, de la capital del octavo país, para estrechar y potenciar las relaciones con la diáspora. Hay que recordar que durante siglos mucha gente de la Bajenavarra tomó el camino hacia el mar y emigró a América.

Un proyecto amplio, unificador, valiente y necesario.

El palacio Etxauzia está situado en lo alto del pueblo de Baigorri, en una colina estratégicamente situada. Sede del Vizconde de Baigorri, tiene un pasado de unos mil años.

En los últimos ciento setenta años la propiedad del castillo ha estado a mano desde el fin de la dinastía de los vizcondes en 1832. Fue totalmente reformada en la década de los noventa del siglo pasado y hoy se ha abierto la ventana de acceso al pueblo.

Es una oportunidad inmejorable y la Asociación está trabajando intensamente para el 15 de septiembre para conseguir los 500.000 euros que necesitan. Ya han dado muchos pasos y el destino está cada vez más cerca. Tú también puedes formar parte del Centro Navarro haciéndote colaborador del proyecto: entra en www.etxauzia.eus y haz tu aportación.

Etxauzia

Compartir noticia

Bazkide Txokoa

Bazkide txokoa

etxera