BANG: En manos de la precariedad

El 4 de julio de 2019 creamos el grupo BANG en Atarrabia, que quería ser el punto de encuentro de las jóvenes de Atarrabia. Con todos los miedos y dudas nos pusimos en marcha, pero teníamos claro que queríamos hacer el camino.

BANG: Batera, Atarrabiako Neska Gazteak

Con ilusión y compromiso, en este tiempo hemos tratado de tener la palabra y la acción en Atarrabia, y a veces nos ha estrangulado la ira y la rabia en conversaciones y debates interminables.

Porque las situaciones que golpean directamente nuestro cuerpo y nuestra vida nos hacen daño. Porque nos cruzan como las flechas afiladas.

En España las mujeres tenemos que trabajar 52 días más que los hombres para poder ganar el mismo salario según el informe de Oxfam Intermón, que en el Estado francés son 56 días los que tienen que trabajar según la oficina estadística europea Euroestat.

Consideramos que los datos son asustables para cualquier persona, pero si tenemos en cuenta que son sólo datos de nuestro empleo, Reflejo de nuestro trabajo “espectacular”, la situación es mucho peor. Detrás, en las sombras y en el escudo, están todas las labores de vigilancia, sin ningún reconocimiento, invisibles para el sistema capitalista heteropatriarcal racista. La mayoría de las veces las hacemos para cumplir las responsabilidades asignadas a nuestro género. Todas esas obras que sustentan el mundo y las personas. Las que hacen todas las buenas mujeres o las que deberían haber hecho como prenda.

Y si no se mejora la situación con las jóvenes, evidentemente se empeora. Según todas las recogidas de datos, la juventud es un factor determinante de precarización. Por ejemplo, en agosto de 2021 casi la mitad de los parados de Navarra éramos jóvenes, la mayoría de los tipos de contratos temporales y reducción de jornada los sufrimos las niñas y, sobre todo, nosotros somos quienes realizamos muchos trabajos imprescindibles sin contrato de trabajo, sin cotizar y sin ningún derecho laboral reconocido.

Hay once obras que sustentan este mundo imprescindible. Todas las necesidades necesarias. Sin embargo, muchos de ellos tienen un sabor favorecedor, no se consideran trabajo sino trabajo, lo que hacemos por un par de monedas.

No hemos hecho más que empezar la reflexión y queremos dar todos los pasos necesarios para tomar medidas que mejoren nuestras condiciones de vida.

No queremos saltar por el suelo pegajoso, no queremos cruzar el techo de cristal, nosotros queremos triturar toda la estructura y ¡lo haremos!

¡A la vez, Chicas Jóvenes de Atarrabia!

Compartir noticia

Bazkide Txokoa

Bazkide txokoa

etxera