¡Basta con quererlo!

¡Querer es poder! Cuando la edad no es impedimento para salir al escenario, un grupo de mujeres jubiladas “que no paradas” se lanzan a la aventura de la interpretación de la mano de Maku Gutiérrez. El 12 de diciembre de este año volverá a subir el telón con “love is in the air”. Hemos hablado con Maku Gutiérrez sobre el grupo de teatro.

Grupo de Teatro de Atarrabia

¿Cómo empezaste con este proyecto?
Soy maestra de Educación Infantil, por lo tanto, normalmente no tengo mucha relación con personas adultas; aun así, tenía en mente hacer algo con ellas. Suelo ir al teatro y, todos los domingos, veía siempre a las mismas mujeres, sentadas en la fila de delante; y eso, de alguna manera, me sorprendía. Hablé con el coordinador cultural y me dio el contacto de una de esas mujeres.

¿Y los primeros pasos?
Hicimos una reunión con aquellas mujeres y les propuse hacer una obra de teatro. Al principio me dijeron que no querían, que no estaban preparadas, que no servían... Yo no me rendí, poco a poco intenté convencer a las mujeres, aliviar todos esos miedos, empoderarlas. Les propuse un tema y también recogí escritos e ideas de ellas.

Todas mujeres y jubiladas, ¿no?
Sí, sí, además ese era el único criterio, que fueran todas mujeres y jubiladas. Yo quería hacer algo en torno al teatro porque nuestros padres, por desgracia, en su juventud no tuvieron oportunidades para la vida cultural. Yo tenía algo muy claro: debía hacer una obra con esas mujeres y debía tener presencia el tema social.

En cuanto a la infraestructura, ¿habéis recibido algún apoyo?
No, no, todo lo tenemos que conseguir nosotras, mediante autogestión. Además ha sido “de traca maraca”, lo que hemos necesitado lo hemos conseguido; por ejemplo, necesitábamos un teléfono viejo y una de las mujeres dijo: “yo tengo uno”. Hemos conseguido muebles, dos del grupo han hecho el vestuario, han trabajado muchísimo.

¿Y las relaciones entre ellas?
Han sido bastante estrechas; entre ellas se ha creado un ambiente bonito; también fuera del teatro, por ejemplo, se reúnen para hacer otras cosas en la calle. Al hacer teatro, a veces, afloran los nervios porque son muy tímidas, aunque en el escenario no lo parezca; y en esos momentos se cuidan unas a otras, es muy bonito.

¿Y la respuesta del público?
Estamos muy contentas. En el estreno de la obra “Inanias?” se agotaron las entradas, hicimos otras dos funciones y también se agotaron. También lo representamos fuera de Atarrabia, en Civivox y en Añorbe, y muy contentas con la respuesta. Con la obra “Love is in the air” en las dos funciones que hemos hecho hasta ahora se han agotado las entradas, y el 12 de diciembre tendremos otra función en Atarrabia mismo, porque así lo ha pedido la gente del pueblo.

“Inanias?”, “Love is in the air” y después, ¿qué…?
Bueno, ya tengo en mente otra obra; no puedo adelantar nada, es sorpresa (risas). “Inanias?” fue bastante sencilla técnicamente, en la obra “Love is in the air” utilizamos más técnica que en la primera. La siguiente, seguramente, será más compleja; de todas formas, seguiremos en la misma línea, haciendo crítica social.

Compartir noticia

Bazkide Txokoa

Bazkide txokoa

etxera